MÉTODO DE MÍNIMOS CUADRADOS
El método de mínimos cuadrados, es un método que sirve para proyectar las ventas de futuros períodos con base a ventas de gestiones pasadas.
Como cualquier otro, el método de mínimos cuadrados debe ser ajustado en caso de que existan factores que cambien las condiciones y situaciones, tanto económicas, políticas, de mercado, capacidad, tanto externas como internas.
Por ejemplo, si la cantidad de ventas en los anteriores cinco años fueron:
Si se desea estimar las ventas para los siguientes cinco años con la misma tendencia, se puede acudir al método de mínimos cuadrados.
Aplicando el método de mínimos cuadrados, se ajusta a la recta:
donde: Por lo que para reemplazar en éstas fórmulas, previamente es necesario determinar:
Reemplazando en las fórmulas: En primer lugar en la fórmula:
En segundo lugar en la fórmula: Con lo cual la recta ajustada por mínimos cuadrados es:
Mientras que el crecimiento (c) se determina mediante la fórmula: Por ejemplo, el crecimiento (c) para cinco años es el siguiente: Esto significa que las ventas crecerán a un promedio de 4.8 % por período.
Por tanto, las ventas estimadas para los siguientes cinco períodos son:
Pronóstico de ventas para el período 6 Pronóstico de ventas para el período 7 Pronóstico de ventas para el período 8 Pronóstico de ventas para el período 9 Pronóstico de ventas para el período 10 Por tanto, el pronóstico de ventas para los siguientes cinco períodos es: La gráfica de las ventas proyectadas es la siguiente:
0 comentarios:
Publicar un comentario